Muy buenos días queridos estudiantes, el tema que trabajaremos hoy es bastante interesante, donde hablaremos de nuestro país.
"Dónde me encuentro ubicado geográficamente?
Ten en cuenta:
- Leer atentamente la información presentada, con el fin de que queden claros los conceptos y actividades que debes realizar.
- Presta atención a las explicaciones dadas en clase y pregunta si algo no te queda claro, desarrolla en forma ordenada y responsable las actividades propuestas.
- Sugiero utilices todas las herramientas que tienes a tu alcance para desarrollar los temas propuestos.
- Ingresa , observa y escribe un corto comentario al respecto:
El propósito de esta actividad es que ustedes queridos estudiantes logren reconocer cada uno de las divisiones administrativas y políticas de nuestro país.
PALABRAS CLAVES:Clima, roles culturales, organización democrática,
Demografía, recursos económicos, flora, fauna, infraestructura
PALABRAS CLAVES:Clima, roles culturales, organización democrática,
Demografía, recursos económicos, flora, fauna, infraestructura
2. Con la información anterior ya puedes elaborar el
croquis de Colombia y delimitar en el todos los departamentos que conforman el
territorio colombiano, coloreàlos de diferentes colores
El espacio geográfico colombiano es muy variado, tanto en sus elementos naturales, como en sus elementos culturales y económicos. Debido a la diversidad existente en nuestro país podemos distinguir seis regiones geográficas.
3. Desarrolla la siguiente
actividad.
a. Dibuja cada una de las
regiones naturales de Colombia y traza
el relieve correspondiente a cada una.
b. Con color azul, traza el
recorrido de los ríos principales de cada una
c. Con un círculo, señala la
capital de cada departamento
d. Elabora en orden alfabético
la lista de los departamentos que hacen parte de cada
e. Completa el siguiente cuadro
REGIONES
|
ECONOMÌA
|
PLATOS
TÌPICOS
|
MITOS
|
DANZA
TÌPICA
|
3. En el siguiente mapa
puedes ubicarte en el orden ascendente, municipio, departamento región
natural a la que perteneces
- Comprensión espaciotemporal (3.0)
- Responsabilidad en la elaboración de las actividades (2.0)
- Actitud frente a la clase (1.0)
- Constancia en el trabajo realizado (1.0)
- Cumplimiento en las actividades realizadas (3.0)
No hay comentarios:
Publicar un comentario